Actitud, aptitudes positivas y prácticas sanas son la base para cumplir las más grandes metas. Isabella te comparte 13 ítems básicos y sencillos que te ayudarán con temas esenciales -como un correcto manejo del tiempo y el dominio de las emociones- a fin de que avances enfocada, organizada y lo más importante, independiente hacía tu realización.
Para muchas mujeres, el requisito para alcanzar metas y objetivos de vida exitosos está asociado con tener, obligatoriamente, una extensa formación académica o una amplia experiencia laboral; sin embargo, ninguna de esas expectativas se logra sin trabajar antes lo esencial: la disciplina y el fortalecimiento personal a través de prácticas sanas y constructivas en lo físico y lo mental.
Identificar pautas que son comunes en las mujeres de éxito –desde influyentes políticas, empresarias hasta revolucionarias de la moda- pueden ayudarnos a lograr nuestras metas. Isabella Internacional te comparte algunos hábitos que puedes integrar a tus rutinas diarias y comenzar, juiciosamente, tu ruta hacia el éxito integral. ¡Aprovecha tus fortalezas!
Objetivos por escrito
Una técnica efectiva para tener presentes tus objetivos e incentivarte a alcanzarlos es escribirlos en papel -si es posible a diario- y a medida que los cumples, ir tachándolos de tu lista. Ver cómo se van logrando imprime una carga de energía y da el impulso para trabajar en los pendientes y avanzar en el camino con determinación y empeño.
Establecer horarios
La organización es clave para adelantar cualquier proceso y en esa medida el manejo del tiempo es vital. Cumple horarios fijados previamente para tus tareas puntuales -tanto para la vida personal como para profesional- ello te ayudará a terminarlas, a fijar nuevas metas, a respetar tus espacios y momentos de descanso, a ser más eficiente y diligente.
Disciplina
Las mujeres exitosas son ordenadas y disciplinadas, virtudes que -a la hora de las cosechas- les reportan grandes recompensas para la vida. Aplazar tus tareas no es lo ideal y sí lo es hacer pequeños esfuerzos extras para lograr los resultados que esperas y prioriza tareas y tiempos es una gran ayuda. “La disciplina es el puente entre lo que eres y lo que quieres ser”.
Puntualidad
Este aspecto es muy importante pues significa que tienes tu vida bajo control. Por lo general, las mujeres son más metódicas que los hombres, lo que puede diferencia en la productividad, la percepción de compromiso; en los méritos para escalar en una carrera profesional y demostrar respeto por el tiempo personal y de los demás.

La puntualidad es más que llegar a tiempo, denota orden, seriedad, interés y respeto.
Dominio de las emociones
Estar consciente de tus emociones, de cuáles predominan y manejarlas no significa anular tu emocionalidad ni bloquear tu sensibilidad. Las mujeres exitosas lo saben y saben dimensionar sus emociones tanto como sus sentimientos; es decir, sienten, capitalizan la fuerza de sus impulsos, analizan la fuente de sus emociones y procuran canalizarlas.
Comunicación eficaz
Uno de los grandes secretos del éxito es saber relacionarse con los demás. La comunicación efectiva no se trata sólo de saber escribir o de hablar con fluidez sino de expresar ideas claras y concretas, de hacerlo inteligentemente y especialmente de saber escuchar para comprender y exponer.
Alta autoestima
Es importante recordarte que la autoestima no es una consideración estática y tiene todo que ver con el área mental. Por eso es muy conveniente que la trabajes y refuerces diariamente por medio de sencillos ejercicios, como por ejemplo realizar un análisis diario –puntual y práctico- de lo que hiciste bien en tus diferentes roles –trabajo, familia- para reconocer, reforzar todo lo que te produce orgullo y satisfacción. Que el primer amor de tu vida seas tú.

El deporte es preservador de la salud física y mental
Mantenerse informada
Estar siempre bien informada sobre lo que te afecta e interesa -y a tu entorno- ayuda a planear, anticiparse y tomar mejores decisiones. Las mujeres exitosas buscan información actualizada y tendencias para ir un paso más allá y destacarse en su medio. Recuerda que siempre es más refrescante e interesante una persona que domina sus temas y sabe de lo que habla.
Cuidar la vida privada
La prudencia es de sabios y cuanto mayor reserva tengas en tus problemas personales, menores intervenciones y juicios. El recelo con la vida privada es una característica común de las mujeres exitosas, ellas saben separar sus ámbitos y se cuidan de no hablar de más ni involucrar sus asuntos personales con personas ajenas.
Respeto al tiempo de descanso
Si dedicas tiempo para descansar, despejar tu mente y recuperar la energía que invierten tus sus tareas diarias evitarás estar irritables, ansiosas, agotadas, desmemoriadas o improductivas. Realizar actividades relajantes, de distracción en soledad o con los seres queridos también es autocuidado.

Descansa, que un campo descansado da generosas cosechas.
Mente sana en cuerpo sano
Además de una mente sana, las triunfadoras trabajan en cuidar su salud y su cuerpo, pues esta combinación lleva a un estado de bienestar no sólo físico sino emocional y, por ende, a una vida equilibrada. Estar y sentirse bien contigo mismas aumenta la autoestima y te revitaliza.
Confianza
Para ser una mujer de éxito debes creer en ti misma. Las mujeres que se han destacado en sus campos de acción no les importa lo que otros opinen de ella; se aceptan tal como son y saben que llegarán donde se propongan. “Solo quienes se atreven, descubren hasta dónde pueden llegar”.
Aprenden del pasado y miran al futuro
Las experiencias desafortunadas son inevitables, todas las hemos vivido alguna vez, pero no es sano mantenerlas en el recuerdo como un motivo de recriminación o tortura. Es de sabias y por sanidad tener la capacidad para aprender del pasado, levantarse de los errores y transformarlos en experiencias y lecciones.
Vista y explora nuestra Web: www.isabellainternacional.com y conoce más tips para tu bienestar, tu salud, belleza, moda, para mejorar en tus emprendimientos y por supuesto, sobre nuestros fantásticos bras y soportes para el busto.
Con información de: www.enfemenino.com – www.fucsia.co